martes, 22 de enero de 2013

Origen y evolución del "jichismo" (16 octubre 2009)

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL “JICHISMO”:

1. EL JICHO. Tribu urbana con las siguientes características:
- Ropa:
- Ellos: chándal, zapatillas de deporte y cazadora corta.
- Ellas: vaqueros blancos, camisetas de tirantes y cazadora corta.
- Complementos: destaca el oro en cadenas gordas con la cara de Jesucristo como colgante, anillos de oro (sobre todo, un gran sello), pendientes (pequeños para ellos, grandes para ellas), cinturones de sus marcas principales… El maquillaje en ellas se caracteriza por los colores fuertes.
- Marcas típicas: cualquiera de mercadillo, a saber, Cucci, Galvin Klein, Kike, Rokdock, Langoste, Dolce y Cabana, Adodas… y todas ellas con el símbolo en grande, bastante vistoso.
- Peinado:
- Ellos: coleta.
- Ellas: pelo largo, suelto, y normalmente teñido de negro o rubio platino.
- Medio de transporte: la moto.
- Bebida preferida: la litrona de cerveza.
- Música: puro flamenco, capitaneado por Camarón, el más grande.
- Lugar de reunión: el parque, o el banco en frente de casa.
- Filosofía de vida: “quiero ser gitano, pero soy payo”.

2. EL NEO-JICHO. Tribu urbana con las siguientes características:
- Ropa:
- Ellos: chándal y zapatillas de deporte. En ocasiones camisa, pantalones ajustados y zapatos grandes.
- Ellas: ropa muy ajustada, de colores fuertes, plumífero bomber (normalmente negro, rojo o blanco), botas de tacón alto, sandalias (doradas o plateadas) muy altas.
- Complementos: numerosas pulseras de colores fuertes, numerosos colgantes, pendientes (pequeños para ellos y muy grandes para ellas), cinturones de sus marcas principales… El maquillaje en ellas se caracteriza por la raya del ojo: lo más larga posible (puede variar, negra o blanca).
- Marcas típicas: parecidas a las de los jichos, pero, en muchos casos, originales.
- Peinado:
- Ellos: pelo corto.
- Ellas: teñido de negro, rapada la zona de la nuca, y coleta adornado con pinzas y horquillas de colores fosforescentes.
- Medio de transporte: la moto y el coche del año tres.
- Bebida preferida: el litro de calimotxo o de cerveza.
- Música: Camela, Calaitos, Niña Pastori…
- Lugar de reunión: el salón recreativo (imprescindible el futbolín).
- Filosofía de vida: “quiero ser jicho, y tengo 16 años y no quiero ni trabajar ni estudiar ni nada”.

3. EL CIBER-JICHO. Tribu urbana con las siguientes características:
- Ropa:
- Ellos: vaqueros ajustados, camisetas ajustadas y con los dibujos de las marcas.
- Ellas: minifaldas, camisetas ajustadas y cortas, tanga por encima del pantalón o minifalda (dependiendo), cinturones anchos… predomina el color dorado y el plateado.
- Complementos: muchos anillos, muchas pulseras, muchos collares y colgantes… pendientes (de brillante para ellos y muy muy grandes para ellas)… El maquillaje en ellas es bastante parecido al de las neo-jichas, pero la raya combina con el color del rímel y de la ropa.
- Marcas típicas: Puma, entre otras.
- Peinado:
- Ellos: largo por detrás y corto por arriba y los lados.
- Ellas: largo, natural (no teñido), rizado o liso (dependiendo de la ocasión) y decorado con extensiones (de colores, a poder ser).
- Medio de transporte: únicamente el coche, y tuneado.
- Bebida preferida: las copas y, sobre todo, los chupitos.
- Música: House, Techno…
- Lugar de reunión: el ciber, en su defecto, el salón recreativo, o un parque también, y con los cascos puestos siempre (escuchen o no escuchen música), pero, si todos quieren escuchar música, con el móvil.
- Filosofía de vida: “quiero ser rico y famoso, y mis padres me van a ayudar porque me
lo permiten todo… ¡y que se les ocurra llevarme la contraria!”.

4. EL REGGEA-JICHO. Tribu urbana en período de gestación, que sigue estas pautas:
- Ropa: igual que los ciber-jichos, pero lo más ajustado y pequeño posible.
- Complementos: igual que los ciber-jichos.
- Marcas típicas: todas.
- Peinado: igual que los ciber-jichos.
- Medio de transporte: el coche tuneado, y también el autobús.
- Bebida preferida: los chupitos.
- Música: puro reggeaton.
- Lugar de reunión: el pub, bar o discoteca.
- Filosofía de vida: “quiero ser latin-king o, mejor, negro del Bronx”.