nesgado, da.
(Del part. de nesgar).
nesga.
(Del ár. hisp. *násqa, y este del ár. clás. nasqah, composición).
1. f. Tira o pieza de lienzo o paño, cortada en forma triangular, que se añade o entreteje a las ropas o vestidos para darles vuelo o el ancho que necesitan.
(De nesga).
Hace mucho tiempo escuché en una clase de literatura algo que me marcó, algo que me pareció muy bonito y, obviamente, bastante poético. Si les digo la verdad, no recuerdo muy bien el tema que se estaba tratando, pero de repente escuché algo que llamó mi atención: traje de harapos. Las palabras me parecieron muy bonitas, y más la explicación que el profesor de turno hizo en ese momento. Recuerdo que se hablaba del personaje de alguna novela (o quizá poesía) que vestía un traje de harapos, que a lo largo de su vida se había ido haciendo con trozos de tela viejos, desgastados y que se habían dejado de usar, y que imprimían el carácter y el humor del momento en el que los unía a dicho traje. Siempre he pensado que eso es lo que somos las personas. Realmente somos un traje de harapos que vamos haciendo a lo largo de nuestras vidas, realmente somos el compendio de las características que vamos adquiriendo en el viaje que hacemos por el mundo que nos rodea. Somos la suma de las características que adquirimos gracias a las sociedades y comunidades en las que desarrollamos nuestra ya formada personalidad por el tiempo que ya hemos vivido. Somos el resultado de todo lo que vamos uniendo a nuestra forma de ser.
Por eso decidí, allá por el 2010, este nombre para mi blog. Cierto, un pequeño juego con parte de mi nombre y una palabra española, poco usada, que encontré curioseando (y queriendo ser un poco poético). Somos seres nesgados, somos seres compuestos por nesgas, pequeños trozos de tela que, unidos, forman el "todo" que es nuestro carácter. Y como seguimos viviendo, como seguimos relacionándonos con más gente, la que ya nos rodeaba antes y la que vamos encontrando por el camino (permanezcan o no), seguimos nesgando, seguimos añadiendo más telas a nuestro traje, seguimos adquiriendo más características para formar nuestra personalidad.
Empieza una nueva etapa en mi vida. Se presenta ante ustedes un nuevo yo, una actualización que pretende ser mejor con lo que ya ha aprendido y con lo que sigue aprendiendo. De ahí el nombre, nes3.0, y como carta de presentación, les dejo mi descripción: soy un filólogo salmantino, pero que las circunstancias de la vida le han llevado a emigrar en numerosas ocasiones (Francia, Madrid, Valencia y, ahora, Alicante), las mismas circunstancias le han llevado, además, a intentar echar raíces en varios sitios y parece, como les digo, en esta nueva etapa de mi vida, que va a conseguirlo en el levante español, en Alicante, más concretamente; soy profesor de Español para Extranjeros, amante de la lengua, y del significado de la misma (no sólo del significado de las palabras), y fanático e interesado por reflexiones estúpidas sobre la vida cotidiana, interesado por la cotidianeidad del mundo que nos rodea, con las aficiones y las taras propias de un chico normal de 30 años en este mundo en el que vivimos con las cosas normales que están a nuestro alrededor y que vemos y que no vemos... Podrán ver que me interesan las cosas normales y no tan normales. Ese, entre otras cosas, soy yo, y eso, entre otras cosas, es lo que encontrarán en este blog. ¡Disfrútenlo cuanto puedan!